Informe especial hidrológico | ![]() | ![]() | ![]() |
Sábado 25 de Septiembre de 2010 15:02 |
SABADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010 - HORA DE EMISIÓN 03:30 PM Lluvias generalizadas y con intensidad moderada se registraron en todo el territorio nacional en las últimas 24 horas, las cuales dejaron acumulados máximos de 76.2 y 68.0 milímetros en la estación de Ataco y Perkín departamentos de Ahuachapán y Morazán respectivamente. La red de observadores locales NO registran desbordamientos. La influencia de la Tormenta Tropical Matthew a esta hora ya degrada a Depresión Tropical y el acercamiento de la zona de convergencia Intertropical estará ocasionando lluvias intermitentes tipo temporal de moderadas a fuertes en todo el país, con énfasis en la franja costera y cadena volcánica. Estas precipitaciones junto con la humedad acumulada del suelo podrían ocasionar inundaciones por anegamiento y desbordamientos en las partes bajas de las cuencas principalmente en la zona costera. Al norte del territorio nacional también podrían ocurrir desbordamientos en algunos ríos de respuesta rápida, especialmente en los departamentos de La Unión, Morazán, Chalatenango y Santa Ana. En los ríos principales los desbordamientos se caracterizan por ser graduales, anegando extensas planicies costeras, mientras que en ríos de respuesta rápida que drenan desde las zonas altas y montañosas del país, los desbordamientos ocurren por las crecidas repentinas. La cantidad de lluvia esperada podría ocasionar algún incremento en el nivel de embalses y lagunas. Especial atención en las principales zonas urbanas del país, La Unión, San Miguel, San Salvador, Santa Ana y Sonsonate, donde no se descarta la ocurrencia de inundaciones. Ríos que drenan de la cordillera de El BálsamoLas lluvias pronosticadas para las próximas 24 horas podrían generar rápidos incrementos en el nivel de los ríos que drenan desde la parte alta de la cordillera, existiendo una alta probabilidad de desbordamientos, en especial de los ríos Muerto, Huiza, El Jute y Amayo, El Tunco y El Majahual. Río LempaSe mantiene ALTA probabilidad de desbordamientos en la parte baja de la cuenca por anegamiento o acumulación de agua en la superficie del suelo ocasionada por lluvias locales. CEL mantiene descargas para control de nivel en las represas de 25 metros cúbicos por segundo en Guajoyo, 150 metros cúbicos por segundo en Cerrón Grande y 350 en la 5 de Noviembre, en la 15 de Septiembre no se tiene descargas, esperando que éstas aumenten dependiendo de las entradas de aguas a las represas durante el fin de semana. Río Grande de San MiguelDebido a las lluvias pronosticadas, no se descarta que en horas de la noche de este día el nivel del río tienda a incrementarse gradualmente, existiendo una alta probabilidad de desbordamientos, incluyendo los afluentes del río que drenan desde las zonas altas de la cuenca. Río GoascoránDesde horas de la noche de este día se espera que el nivel del río Goascorán tienda a incrementarse, favoreciendo la ocurrencia de desbordamientos en la parte baja de la cuenca, especial precaución en las comunidades localizadas en esta zona. Río JiboaDebido a las lluvias registradas durante las últimas 48 horas, el nivel del río se mantiene alto. Las lluvias pronosticadas para las próximas 24 horas favorecerían el incremento de nivel, por lo que la probabilidad de desbordamientos también se ve incrementada. No se descarta la ocurrencia inundaciones y desbordamientos repentinos en los ríos que drenan al estero de Jaltepeque. Río PazLas lluvias pronosticadas para el fin de semana en la cuenca del río Paz incrementará el nivel del río existiendo una alta probabilidad de desbordamiento a partir de la madrugada del día de mañana. Se incluyen los ríos secundarios y Zanjones que drenan desde las montañas Santa Ana- Ilamatepec hacia el sur del departamento de Ahuachapán. |
Última actualización el Domingo 26 de Septiembre de 2010 09:34 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario