Personas con impedimentos del habla o auditivos
Si usted o alguien que conozca tiene una incapacidad o necesidad especial, es posible que tenga que tomar medidas adicionales de protección en casos de emergencia.
Incapacidad / necesidad especial | Medidas adicionales |
---|---|
Con problemas de la vista | Estarían muy poco dispuestos a abandonar entornos conocidos cuando la solicitud de desalojo llega de boca de un extraño. Un perro guía podría confundirse o desorientarse en un desastre. Es posible que los invidentes o los parcialmente videntes, así como sus perros, tengan que depender de otras personas que les guíen hasta un lugar seguro durante un desastre. |
Con problemas auditivos | Es posible que tengan que hacer planes especiales para recibir alertas. |
Con problemas de movilidad | Es posible que necesiten ayuda especial para llegar hasta un refugio. |
Padre o madre soltero(a) empleado(a) | Es posible que necesite ayuda para planificar en caso de desastres y emergencias. |
Personas que no hablan inglés | Es posible que necesiten ayuda para planificar y reaccionar en casos de emergencia. Es posible que los grupos comunitarios y culturales puedan mantener informada a estas personas. |
Personas sin vehículos | Es posible que tengan que hacer planes para el transporte. |
Personas con necesidades dietéticas especiales | Deberían tomar precauciones especiales para contar con alimentos adecuados en casos de emergencia. |
Personas con necesidades dietéticas especiales | Deberían saber la ubicación y disponibilidad de más de una instalación si dependen de una máquina de diálisis o de otro equipo o tratamiento necesarios para conservar la vida. |
Personas con retraso mental | Es posible que necesiten ayuda para reaccionar ante emergencias y para llegar hasta un refugio. |
Personas con Alzheimer | Deberían inscribirse en el programa Safe Return de la Asociación contra el Alzheimer (Alzheimer’s Association) |
Si usted tiene necesidades especiales: averigüe cuáles son las ayudas especiales que existen en su comunidad. Inscríbase en la oficina de servicios de emergencia o en el departamento de bomberos de la localidad para que le puedan dar la ayuda que necesite.
Examine su hogar para detectar posibles peligros
Durante y después de un desastre, los artículos domésticos normales pueden causar heridas o daños. Cualquier cosa que pueda moverse, caerse, romperse o causar un incendio es un peligro doméstico. Verifique el estado de artículos tales como estanterías, cuadros colgados de las paredes o luces por encima de la cabeza, que pueden caerse en un terremoto o inundación y obstaculizar una vía de desalojo.
Prepárese para el desalojo
Elabore un plan para salir de su casa o edificio (si es necesario pídales ayuda a su familia o amigos). Además, planifique dos rutas de desalojo porque es posible que algunas carreteras estén cerradas o bloqueadas en un desastre.
- Cree una red de vecinos, parientes, amigos y compañeros de trabajo para que le ayuden en una emergencia. Explique lo que usted necesita y asegúrese que todos saben cómo hacer funcionar equipos necesarios.
- Explíquele a su empleador cuáles son sus necesidades.
- Si tiene problemas de movilidad y vive o trabaja en un edificio de muchos pisos, tenga una silla de escape.
- Si vive en un edifico de apartamentos, pídale a la administración que señale claramente las salidas accesibles y que elabore planes para ayudarle a salir del edificio.
- Tenga a la mano artículos especiales, entre ellos baterías adicionales para sillas de ruedas, oxígeno, catéteres, medicamentos, recetas, alimentos para animales de servicio y cualquier otro artículo que pudiera necesitar.
- Asegúrese de tomar precauciones para los medicamentos que requieran refrigeración.
- Conserve una lista de los tipos y números de modelo de los aparatos médicos que necesita.
- Lleve puestas etiquetas o pulseras de alerta que identifiquen su discapacidad.
- Entérese del lugar y disponibilidad de más de una instalación si depende de una máquina de diálisis o de otro equipo o tratamiento para conservar la vida.
Recursos adicionales
Preparación para casos de desastre para personas con incapacidad y otras necesidades especiales (FEMA 476)(PDF601KB, TXT 32KB)
Ofrece información sobre cómo estar preparados en casos de desastres para personas con incapacidades y otras necesidades especiales, incluyendo a los ancianos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario